Al contrario, este crecimiento no planificado por lo general deja en evidencia las carencias directivas y organizacionales para hacer frente a problemáticas más complejas, derivadas del aumento de escala, de la cantidad de empleados, de la burocracia administrativa, etc..
En este sentido, iniciar y mantener un proceso de Desarrollo Organizacional (DO) implica adoptar una herramienta/ metodología que, por medio del análisis interno de la organización y del entorno que la rodea, permite obtener información
que la guíe hacia un camino o estrategia de cambio, hacia una evolución, conforme a las exigencias o demandas del medio en el que se encuentre, logrando la eficiencia de todos los elementos que la constituyen para obtener el éxito.
En virtud de esta definición, el DO más que una opción es una necesidad de las PyMes, y tiene como principales características las siguientes: